CLAUSULAS PARTICULARES
La presente selección de oferentes se regirá por las disposiciones legales vigentes, Decretos Nº 1023/2001 y 1030/2016 (en la parte pertinente) y 356/2019, el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales para la Contratación de Bienes y Servicios del Estado Nacional (Disposición ONC Nº 63 de fecha 27/9/16), la Ordenanza 05/2013 del HCS de la UNC y sus modificatorias La presentación de la oferta, importa por parte del Oferente el pleno conocimiento de toda la normativa que rige el llamado a contratación, la evaluación de todas las circunstancias, la previsión de sus consecuencias y la aceptación en su totalidad de las bases y condiciones estipuladas, sin que pueda alegar en adelante el oferente su desconocimiento.
El oferente deberá realizar previo a la cotización, una visita de obra guiada por el personal responsable del Área de Proyectos Construcciones y Mantenimiento de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U.N.C. donde evaluara cualquier necesidad de materiales, mano de obra u operativa de cualquier índole no contemplada en este legajo que implique un costo adicional para los trabajos a realizar, a tal fin deberá ponerse de acuerdo con la inspección y la facultad para fijar fecha y hora de la misma, se entregara el certificado de asistencia correspondiente que deberá ser presentado junto con la cotización de la obra. Este trámite es obligatorio y excluyente en el presente proceso (para la visita contactar al Arq. Luis Lorenzi de lunes a viernes de 9 a 14 al telefono 3515997002).
OFERTA
Las ofertas deberán entregarse en sobres cerrados identificados con los siguientes datos:
PROCEDIMIENTO: Contratación Directa por Compulsa Abreviada Nro.
OBJETO: REMODELACION Y REFUNCIONALIZACION AULA "1"
FECHA DE APERTURA: 06/12/2024
EXPEDIENTE Nº: EX-2024-00916536- -UNC-ME#FFYH/2024
NOMBRE DE LA FIRMA:
DIRECCIÓN:
TELEFONOS:
CORREO ELECTRÓNICO:
El Oferente que lo desee podrá optar por presentar su oferta directamente por mail a
salguero@ffyh.unc.edu.ar O ffyh@compras.unc.edu.ar (QUIEN OPTE POR ESTE
PROCEDIMIENTO DEBERA ENVIAR LA OFERTA HASTA EL 06/12/2024 A LAS 10 HS.)
SE SOLICITA A LOS SEÑORES OFERENTES COTIZAR DE LA SIGUIENTE MANERA:
• PRECIO UNITARIO Y TOTAL DE CADA RENGLÓN
• TOTAL GENERAL DE LA OFERTA
Las ofertas deberán efectuarse en PESOS. No se admitirá bajo ningún concepto que los citados montos contengan condiciones de reajuste según la variabilidad de la cotización de monedas extranjeras.
Los precios se entenderán con IVA incluido. La Universidad Nacional de Córdoba reviste el carácter de IVA EXENTO.
Los oferentes deberán detallar claramente Marca, tipo, calidad, medida, etc. del producto ofrecido a fin de poder evaluarlo, en los casos que no se detalle se podrá desestimar el renglón
De corresponder, según lo dispuesto por los artículos 78, 79 y 80 del Decretos N.º 1030/2016, adjuntar documento de garantía de mantenimiento de oferta, por un importe igual al 5% del valor total de la misma. En algunas de las modalidades previstas en el artículo 39 del Pliego Único de Bases y Condiciones Particulares del Régimen de Contrataciones de la Administración Pública Nacional (Disposición 63 – E/16 de la Oficina Nacional de Contrataciones). a tal efecto y en función de lo establecido en la RESOL -2024- 71-E-UNC-SGI#AGI se considera para el presente
procedimiento el valor del módulo en $ 458.941,00. Mantenimiento de oferta: La propuesta se considerará firme y válida durante treinta (30) días corridos, contados a partir de la fecha de la apertura de sobres. En este particular se aplicará lo normado en el art. 66 del Decr.893/12.
Consignar la situación ante el I.V.A. y el impuesto a las Ganancias acompañando fotocopia de constancia otorgada por la A.F.I.P., y situación frente a los Ingresos Brutos de la Provincia de Córdoba.
La oferta deberá ajustarse a lo dispuesto en los artículos 55, 56, 57 y 58 del decreto 1030/2016.
MANTENIMIENTO DE LA OFERTA: La oferta deberá mantenerse por 5 dias hábiles desde el acto de apertura.
EVALUACION Y ADJUDICACION
El análisis y estudio comparativo de las ofertas estará a cargo del responsable del Departamento de Compras de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Podrá determinar que ofertas son admisibles o inadmisibles en función del cumplimiento de los requisitos establecidos en este pliego y en las disposiciones legales correspondientes.
Podrá determinar las ofertas convenientes o inconvenientes en función a la satisfacción de los intereses de la Facultad en términos de precios de mercado, financiación y/o cuestiones técnicas.
Con las ofertas admisibles y convenientes elaborara un orden de mérito de la mejor a la peor teniendo en cuenta la integridad de los factores que constituyen la oferta y NO SOLO POR CRITERIOS ECONOMICOS (también se puede considerar las condiciones técnicas de los bienes ofrecidos, la idoneidad del oferente, la experiencia del área requirente respecto a los productos ofertados, entre otros) La Universidad se reserva el derecho de adjudicar a la oferta que estime más conveniente y no necesariamente a la de menor precio.
Concluida la evaluación el Departamento de Compras de la Facultad de Filosofía y Humanidades elevara a la Autoridad Universitaria correspondiente la sugerencia de adjudicación y dicha
Autoridad podrá emitir el acto administrativo que disponga la Adjudicación.
Posteriormente se elaborarán las Ordenes de Compras correspondientes
El acto administrativo de finalización del procedimiento junto con la orden
de compra deberá ser publicado por la Unidad Operativa de Contrataciones en la página
web del sistema diaguita y en el digesto de la UNC cumpliendo con ello el acto de
notificación. Adicionalmente, como cortesía, se enviará un mail a todos los oferentes
informando que se encuentran publicados dichos documentos. y se enviara una copia de las ordenes de compra
La Universidad se reserva el derecho de dejar sin efecto el presente procedimiento en cualquier momento previo a la emisión de las ordenes de compra, sin lugar a indemnización alguna en favor de los interesados u oferentes.
PLAZO DE EJECUCION:
Plazo de entrega: Se coordinara con el Area Mantenimiento el inicio de la obra dentro de los 15 dias habiles de la adjudicacion.
La ejecucion se estima en 30 dias corridos
Lugar de Entrega: PABELLONES CASA VERDE DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES – UNC
Recepcion Una comisión constituida al efecto recibirá la obra y elaborará un informe de Recepcion Definitiva que certificara se cumplen con las características detalladas en la oferta y en la Orden de Compra
FACTURACION Y PAGO
Facturación: las facturas deberán ser enviadas por mail a esteban.salguero@unc.edu.ar, una vez comunicada la recepción definitiva junto con la Orden de Compra sellada con el 3 por mil del Banco de la Provincia de Córdoba, acompañando fotocopia de la constancia otorgada por la A.F.I.P. debidamente firmada por el oferente, de inscripción en IVA y Ganancias de inscripción en Ingresos Brutos de la Provincia de Córdoba; y de la/s excepción/es, si correspondiere.
La Universidad está excluida del régimen de la “FACTURA DE CRÉDITO” (Ley 24760, artículo 1º, inciso b)
La Universidad no anticipará fondos bajo ningún concepto.
Forma y Plazo de Pago:
El pago se realizará con transferencia electrónica a una cuenta bancaria a nombre del proveedor adjudicado e informada por el mismo.
NOTIFICACIONES
Todas las notificaciones que realice esta entidad se harán por correo electrónico por lo que las direcciones de correos electrónicos con las que las personas interesadas y oferentes se comuniquen serán consideradas como válidas para cursar notificaciones referidas al presente procedimiento y el solo envío y su fecha constituirá plena prueba de la notificación realizada.
JURISDICCION EN CASO DE CONFLICTO
La UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA fija domicilio en calle Avda. Haya de la Torre s/nº, pabellón Argentina, 2º P. - Ciudad Universitaria, de la ciudad de Córdoba y para todos los efectos legales las partes se someten a la jurisdicción de los tribunales federales de la ciudad de Córdoba |