Procesando. Por favor aguarde...

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA      
Portal de Compras Públicas
Contratación Directa CDI 231/2024

CONVOCATORIA

Servicio de vigilancia y custodia en el ámbito del HNC, por el término de tres meses
07-HOSPITAL NACIONAL DE CLINICAS
EXP:1029289/2024
19/12/2024
Orden de Compra Abierta
Sin Clase
30/12/2024 09:30
Por monto

 

Descarga de documentación

 

Pliego de base y condiciones particulares
Servicio de vigilancia y custodia en el ámbito del HNC, por el término de tres meses

 

Retiro del Pliego Consulta del Pliego
Portal de compras publicas www.unc.edu.ar (5000), CORDOBA, Córdoba
Al correo compras-hnc@fcm.unc.edu.ar y/o al 4337061 (5000), CORDOBA, Córdoba
19/12/2024 al 27/12/2024
19/12/2024 al 27/12/2024
$ 0,00
 

 

Presentación de Ofertas Acto de Apertura
Al correo hnc@compras.unc.edu.ar (5000), CORDOBA, Córdoba
Departamento compras HNC (5000), CORDOBA, Córdoba
19/12/2024
30/12/2024
30/12/2024
10:30
09:30
 
 

 

Renglones
Renglón Descripción del renglón Entrega muestra Permite prórroga Cantidad Unidad medida Rubro Catálogo bienes y servicios Tipo
1 HORA HOMBRE. Valor unitario considerando un total estimativo de 3496 horas mensuales, para cubrir el servicio en seis puestos dentro del ámbito hospitalario, según especificaciones de Pliego de Condiciones Técnicas
Especificaciones técnicas:
Tolerancia:
Plazo entrega:
Áreas destinatarias: HOSPITAL NACIONAL DE CLINICAS (10.488,00)
Lugar de entrega: SANTA ROSA 1564 (5000) CORDOBA
NO NO 10.488,00 UNIDAD VIGILANCIA Y SEGURIDAD VIGILANCIA Y CUSTODIA (3.9.3.01387) Servicio
Artículos del pliego
Número Tipo de artículo Título Descripción
1 Otro ESPECIFICACIONES

Art. 1º) PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS

Las propuestas serán presentadas según la modalidad de contratación dispuesta en el procedimiento de compras y se receptarán únicamente las ofertas presentadas vía correo electrónico a la casilla de correo hnc@compras.unc.edu.ar según la modalidad que se detalla a continuación:

Los oferentes deberán remitir en primera instancia, hasta la hora del cierre de presentación de Ofertas el “hash” del sellado a través de la plataforma multiservicios - Sistema Blockchain Federal Argentina (https://bfa.ar) conforme el Instructivo del Anexo II de la Resolución Rectoral UNC 505- 2020.

Luego de finalizado el plazo para el cierre de convocatoria, solo los oferentes que hayan presentado su Hash en tiempo y forma, deberán enviar a la casilla de correo hnc@compras.unc.edu.ar el archivo que fue sellado con BFA en formato PDF, hasta el día y horario fijado para el Acta de Apertura (lapso entre el cierre de presentación de ofertas y el horario de acto de apertura), a los fines de verificar por la UOC la validez del mismo.

Todo SELLADO “HASH” relativo al presente procedimiento que se presente después del plazo fijado para el cierre de convocatoria será indefectiblemente rechazado.

No se considerará válida la oferta enviada hasta el día y horario fijado para el Acta de Apertura que no haya sido registrada con el sello a tiempo BFA recibido hasta el cierre de convocatoria.

La presentación de la Oferta significará para el oferente el pleno conocimiento y aceptación de las normas y cláusulas que rigen el procedimiento de selección.

 

Art.2º) DE LA APERTURA

Si por cualquier causa, el día fijado fuese declarado no laboral o inhábil para la Administración Pública Nacional, la apertura tendrá lugar el primer día hábil siguiente a la misma hora.

 

Art.3º) DEL CONTENIDO DE LAS CARPETAS

De conformidad a lo establecido por el Art. 55 del Decreto 1030/2016, el proveedor deberá presentar los siguientes requisitos:

Propuesta económica básica, debidamente enviada según el Art. 1° del presente pliego. No serán admitidas cotizaciones que modifiquen la forma de pago establecidas en el presente pliego.

La oferta deberá ajustarse a lo dispuesto en los artículos 51, 52 y 53 del Decreto 1030/16.

Garantía de mantenimiento de oferta en las condiciones establecidas en el Art. 31 del Decreto 1023/01 y Art. 54 y 78 del Decreto 1030/16 (5% del monto total de la oferta).

Antecedentes y documentación del Oferente:

1. Original y/o copia autenticada del poder o autorización de quien/es tengan el uso de la Razón Social (en caso de no ser el titular el oferente) y/o acta constitutiva, en caso de no corresponder el poder.

2. Declaración jurada constituyendo el domicilio legal en Córdoba. En este domicilio, se efectuarán las comunicaciones, reclamos, aclaraciones, etc., las que tendrán validez absoluta.

3. Constancia de inscripción ante ARCA, Constancia de Inscripción ante el Impuesto sobre los Ingresos Brutos (Régimen local o Convenio Multilateral, en caso de corresponder) e Inscripción Municipal.

4. Copia de la habilitación municipal, donde tiene fijado el domicilio legal de la casa central de la empresa, depósito y/o fábrica de la misma.

5. Declaración jurada mediante la cual el proponente manifieste su expresa renuncia al fuero provincial o cualquier otro de excepción que le pudiese corresponder y su sometimiento a la jurisdicción de competencia de las Cámaras Federales de la ciudad de Córdoba.

6. La oferta deberá ajustarse a lo dispuesto en los artículos 51, 52 y 53 del Decreto 1030/16.

7. Antecedentes comerciales de similares características a la solicitada en el presente pliego, a fin de acreditar confiada experiencia en el rubro.

8. Información General de la Firma tales como Nómina de los actuales integrantes de sus órganos de fiscalización y administración, así como fecha de finalización de los cargos, copia certificada de contrato social, copia del último Balance General de cierre de ejercicio, firmadas por Contador Público Nacional y certificadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, correspondientes al último ejercicio anterior a la fecha de presentación de la oferta, con excepción de aquéllos casos en que se acredite la imposibilidad de presentar dicha documentación de acuerdo a la fecha de inicio de sus actividades que consten en el Estatuto Social o Contrato; en éstos casos, sólo deberán presentar los antecedentes que registren.

 

IMPORTANTE

Los oferentes deberán estar INSCRIPTOS O PRE-INSCRIPTOS al SIPRO (Sistema de Información de Proveedores) y presentar la documentación respectiva conforme lo dispone el Art. 41 del Decreto 1030/16 y los que no lo estuvieran, deberán dar cumplimiento a lo prescrito por el Art. 112 del Decreto 1030/16, a tal fin puede consultarse su situación en el sitio de Internet de la Oficina Nacional de Contrataciones: https://comprar.gob.ar

Los oferentes que ya estuvieran incorporados al Sistema de Información de Proveedores (SIPRO), deberán presentar junto con la oferta, completo y firmado, el formulario de Declaración jurada de habilidad para contratar con la Administración Pública Nacional. Asimismo, deberán presentar la constancia de incorporación al Sistema de Información de Proveedores (SIPRO), que se obtiene del sitio de Internet ya citado.

En aquellos casos que sea necesaria la incorporación, modificación de datos y/o renovación de la vigencia del SIPRO deberán adjuntar los formularios establecidos por la Disposición Nº 64/2016 de la Oficina Nacional de Contrataciones.

Las inscripciones de los proveedores que pretendan participar en procedimientos gestionados a través del sistema electrónico de contrataciones deberán efectuarse, en todos los casos, a través de la metodología descripta en Disposición 64 E/2016, de la ONC.

 

Art.4º) DEL MANTENIMIENTO DE LA OFERTA

Los proponentes deben mantener sus ofertas por el termino de 60 (sesenta) días corridos. Vencido el plazo de la misma y sin manifestación expresa contraria del oferente, se considerará prorrogada por otro lapso igual conforme lo dispone el Art. 54 del Decreto 1030/16.

 

Art.5º) DE LAS GARANTIAS

Importante: El proveedor deberá enviar conjuntamente con la Oferta, el documento digital que acredita la Garantía solicitada por la UOC en el Art 5º, a la dirección de email establecida en el Art. 1o (hnc@compras.unc.edu.ar).

 

DE OFERTA: Documento de garantía por un importe igual al 5% del valor de la oferta presentada, en cualquiera de las formas previstas en el artículo 78 del Decreto 1030/16. En el caso de cotizar con alternativas, la garantía se calculará sobre el mayor valor propuesto. En caso de utilizarse pagaré, solo se aceptarán pagares a la vista con firma certificada y suscritos por quienes tengan el uso de la firma social o actuaren con poderes suficientes (la firma deberá contar con certificación Bancaria o estar autenticada por Escribano Público), solo para el caso de la GARANTIA DE OFERTA.

DE INCUMPLIMIENTO: equivalente al 10% del valor total adjudicado, debiendo presentarse dentro de los 10 (diez) días de notificada la Orden de Compra respectiva. La no presentación de dicha garantía de adjudicación será motivo de rescisión del contrato.

DE IMPUGNACION: equivalente al 3% del valor monto de la oferta del renglón o los renglones en cuyo valor se hubiere aconsejado adjudicar el contrato.

 

Las garantías podrán ser constituidas de alguna de las siguientes maneras:

1- Póliza de caución.

2- Válida únicamente para garantía de oferta: PAGARÉ con firma autenticada por escribano público o entidad bancaria hasta un monto límite de pesos un millón ($1.000.000).

3- Aval Bancario.

4- Cheque certificado.

5- Depósito en efectivo y/o cuenta corriente del Hospital Nacional de Clínicas.

 

Todas las garantías mencionadas, podrán ser constituidas de acuerdo a lo establecido en el Artículo 78 del Decreto 1030/16.

La Póliza de caución que se constituya para ser presentada como garantía de mantenimiento de oferta o bien como garantía de adjudicación, se podrá constituir con bancos u otras compañías aseguradoras; dichas Instituciones deberán fijar domicilio en la ciudad de Córdoba y expresar sometimiento a la jurisdicción de competencia de las Cámaras en lo Contencioso Administrativo de la ciudad de Córdoba.

La firma y la acreditación de que el firmante de la póliza tiene las facultades para que la compañía de seguros asuma el riesgo, serán certificadas por escribano público.

Se considerará como institución radicada en Córdoba aquella que tenga su asiento principal, sucursal o agencia establecida en esta ciudad.

 

Art.6º) CAUSALES DE DESESTIMACIÓN NO SUBSANABLES.

Será desestimada la oferta, sin posibilidad de subsanación, en los siguientes supuestos:

a) Si fuera formulada por personas humanas y/o jurídicas que no estuvieran incorporadas en el Sistema de Información de Proveedores a la fecha de comienzo del período de evaluación de las ofertas, o a la fecha de adjudicación en los casos que no se emita el dictamen de evaluación.

b) Si fuere formulada por personas humanas o jurídicas no habilitadas para contratar con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de acuerdo a lo prescripto en el artículo 28 del Decreto Delegado N° 1.023/01 y sus modificatorios y complementarios, al momento de la apertura de las ofertas o en la etapa de evaluación de aquellas o en la adjudicación.

c) Si el oferente fuera inelegible de conformidad con lo establecido en el artículo 68 del presente reglamento.

d) Si las muestras no fueran acompañadas en el plazo fijado.

e) Si el precio cotizado mereciera la calificación de vil o no serio.

f) Si tuviere tachaduras, raspaduras, enmiendas o interlíneas sin salvar en las hojas que contengan la propuesta económica, la descripción del bien o servicio ofrecido, plazo de entrega, o alguna otra parte que hiciere a la esencia del contrato.

g) Si estuviera escrita con lápiz o con un medio que permita el borrado y reescritura sin dejar rastros.

h) Si contuviera condicionamientos.

i) Si contuviera cláusulas en contraposición con las normas que rigen la contratación o que impidiera la

exacta comparación con las demás ofertas.

j) Cuando contuviera errores u omisiones esenciales.

k) Si no se acompañare la garantía de mantenimiento de oferta o la constancia de haberla constituido. Según lo establece el Art. 66. Dcto. 1030/16.

 

Art.7º) DEL DOMICILIO

Las firmas oferentes deberán constituir domicilio legal en la ciudad de Córdoba mediante declaración jurada, donde serán válidas todas las notificaciones y/o comunicaciones que se efectúen.

Su incumplimiento no dará lugar a reclamo alguno por parte de los oferentes.

 

Art.8º) DE LA ADJUDICACION

La adjudicación recaerá en la propuesta que, ajustada a las bases y condiciones de la contratación, resulte económicamente más conveniente.

La misma será comunicada a los adjudicatarios por medio fehaciente y documentado, en el domicilio constituido por los oferentes.

Esta comunicación produce el perfeccionamiento del contrato y la orden para cumplimentar el mismo y, en consecuencia, constituye para las partes título suficiente para exigir el cumplimiento de todas y cada una de las cláusulas de la presente contratación.

La adjudicación será TOTAL a un solo Oferente.

El análisis y estudio comparativo de las propuestas estará a cargo de la Comisión Evaluadora designada a tal efecto.

La Comisión Evaluadora seleccionará la mejor propuesta no solo por criterios económicos, sino atendiendo a la totalidad de las condiciones técnicas de la oferta y toda otra particularidad que, a criterio de tal Comisión, implique una ventaja comparativa en beneficio del HNC, criterios que se harán constar explícitamente en el correspondiente dictamen de pre-adjudicación.

El HNC se reserva el derecho de dejar sin efecto este procedimiento de selección de ofertas, en forma total o parcial, en cualquier momento previo al perfeccionamiento del contrato, sin lugar a indemnización alguna a favor de los interesados u oferentes.

 

Art. 9º) DE LAS CONSULTAS

Los Oferentes podrán realizar consultas previas a la presentación de las ofertas para aclarar todos los detalles técnicos que pudieren no estar incluidos en el presente pliego. El plazo para la solicitud de aclaraciones o consultas caducará 48 hs antes de la fecha de presentación de las ofertas. Para el citado plazo, se tomarán en cuenta solo las jornadas hábiles para la Administración Pública Nacional. Las consultas administrativas aclaratorias se llevarán a cabo en el Dpto. de Compras del Hospital Nacional de Clínicas, los días lunes a viernes, en el horario de 8 a 12:30 horas, vía mail a compras-hnc@fcm.unc.edu.ar y las consultas telefónicas serán al número (0351) -4337061.

 

Art. 10º) MEJORAS DE PROPUESTAS

Si entre las distintas propuestas que se presentaren y fueran seleccionadas en primera instancia no hubiera una diferencia de, por lo menos, un cinco por ciento (5%) entre ellas sobre la oferta económica más conveniente, se procederá a convocar una mejora de propuesta, cuya fecha de apertura no podrá ser mas allá de los Díez días hábiles siguientes al acto de la presente Contratación.

 

Art. 11º) CONDICIONES GENERALES

En todos los casos deberá acompañarse con la oferta una declaración jurada del oferente de que no se encuentra incurso en ninguna de las causales de inhabilidad para contratar con la Administración Pública Nacional.

Asimismo, deberán denunciar con carácter de declaración jurada si mantienen o no juicios con el estado nacional, o sus entidades descentralizadas, individualizando en su caso: carátula, número de expediente, monto reclamado, fuero, juzgado y secretaria y entidad demandada.

No se aceptarán ofertas de firmas que mantengan cuestiones litigiosas con la Universidad Nacional de Córdoba.

La Universidad no adelantara fondos bajo ningún concepto y se reserva el derecho de adjudicar a la oferta que estime más conveniente y no necesariamente a la de menor precio, siendo este el criterio de evaluación a realizar por la Comisión.

Asimismo, se aclara que no pueden contratar con la UNC:

A. Quienes se encontraren concursados y/o quebrados.

B. Quienes fueren deudores del estado nacional, provincial y/o municipal.

C. Quienes no hubieren cumplido sus contratos con la UNC anteriormente o se encontraren en situación de litigio con la misma.

D. Quienes se hallaren bajo relación de dependencia con la UNC.

E. Los inhibidos.

 

Art.12º) FORMA DE COTIZACION

El Oferente deberá cotizar el precio final unitario del servicio que se contrata y el precio total por el plazo estimado en el presente procedimiento, según cantidades solicitadas.

La cotización deberá ser expresada en pesos, en moneda argentina.

Los importes cotizados no podrán contener cláusulas de actualización monetarias, indexación por precios o variaciones de costo. El no cumplimiento de este requisito dará lugar a la desestimación de la oferta.

Las testaduras, enmiendas, raspaduras o interlíneas, si las hubiere, deberán estar debidamente salvadas por el firmante de la oferta.

Deberán indicar claramente, en los casos en que se efectúen ofertas alternativas y/o variantes, cual es la oferta base y cuales las alternativas o variantes. En todos los casos deberá existir una oferta base. El no cumplimiento de este requisito dará lugar a la desestimación de la oferta.

 

Art.13º) FORMA DE PAGO

El pago estará a cargo de la Tesorería del Hospital Nacional de Clínicas,y se hará contra la presentación de la Factura Original y el remito conformado por la responsable del Área Higiene y Seguridad del HNC, según las normas fiscales vigentes. El mismo se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta del proveedor. El plazo para el pago de las facturas será de SESENTA (60) días corridos.

 

Art.14º) DE LAS COOPERATIVAS

En los casos en los cuales el Oferente revista la calidad de Cooperativa de Trabajo, deberá acreditar

(además de los requisitos exigidos en el Art. 3º del presente pliego) los siguientes Ítems:

-Resolución Nacional que autoriza a la Cooperativa como tal y el número de matrícula respectivo.

-Inscripción y Nº en el Registro permanente a cargo de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales.

-Últimos 2 balances cerrados según Estatuto Social, correspondientes a los dos últimos ejercicios económicos anteriores a la fecha de acto de apertura del proceso de selección que se trate.

-Últimas 2 asambleas realizadas según Estatuto Social, correspondientes a los últimos dos ejercicios económicos anteriores a la fecha de apertura del proceso de selección de que se trate, con notas de comunicación al organismo de contralor, previa y posterior a la realización de las mismas.

-Constancia de pago de los últimos 3 meses del monotributo de todos los asociados de la cooperativa.

-Constancia de inscripción en ARCA, CUIT, IVA, inscripción como agente de retención, Monotributo, fondo de educación y capacitación cooperativa, Ingresos Brutos, Municipalidad.

-Resolución de la habilitación Municipal/Provincial de la cooperativa para prestar servicios de seguridad.

-Contrato de seguro de accidentes personales en ocasión de trabajo y asistencia médico farmacéutica, por los montos que no podrán ser inferiores a los que establezcan las leyes aplicables a los trabajadores en general.

 

REQUISITOS A CUMPLIR POR EL ADJUDICATARIO AL INICIAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, EN CASO DE SER UNA COOPERATIVA:

En relación con la empresa:

- Nómina de asociados a afectar al servicio.

- Constancia de pago en término del contrato de seguro de accidentes personales en ocasión de trabajo.

 

En relación con el personal a trabajar en el establecimiento:

- Solicitud de admisión o ingreso como asociado, acta del Consejo de Administración que aprueba la admisión y libro de registro de asociado en el que consta la inclusión del asociado admitido.

- Comprobante de suscripción e integración del capital social.

- Notificación de convocatoria y asistencia a Asamblea Anual Ordinaria, si se hubiere realizado alguna desde su incorporación, o inmediatamente después que así sucediere y así sucesivamente.

- Constancia de inscripción del asociado como monotributista en la categoría que legalmente corresponda según el monto de anticipo de retorno que percibe mensualmente.

- Constancia de alta en el seguro de accidentes personales en ocasión de trabajo.

- Uniformes con la debida identificación de la empresa y su credencial personal de cada asociado prestador del servicio.

 

REQUISITOS A CUMPLIR POR EL ADJUDICATARIO DURANTE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, MES A MES CON LA PRESENTACIÓN DE LA FACTURACIÓN EN CASO DE SER UNA COOPERATIVA:

- Recibos de anticipos de retornos pagados, correspondientes al mes anterior facturado.

- Respecto del monotributo, DDJJ, pago e individualización de los asociados afectados al servicio, correspondiente al último período vencido.

- Constancia de pago del seguro de accidentes personales en ocasión del trabajo.

 

LA DOCUMENTACIÓN DESCRIPTA Y TODA OTRA QUE RESULTE DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE DEBERA ESTAR A DISPOSICIÓN A LOS FINES DE CONTRALOR POR LA CONTRATANTE, CUANDO ESTA LA REQUIERA.

 

Art. 15º) DE LOS ADJUDICATARIOS

Todo adjudicatario será evaluado y calificado en el Registro de Evaluación de Proveedores de la Universidad Nacional de Córdoba (REP. UNC) de acuerdo con lo establecido en la Resolución Rectoral Nº 2516/2013.

 

 

Art.16º) DEL INCUMPLIMIENTO, PENALIDADES Y APLICACIÓN DE MULTAS

La Comisión de Recepción tendrá la responsabilidad de verificar si la prestación cumple o no las condiciones establecidas en el presente Pliego. En el caso en que verificará que los servicios no cumplen con lo solicitado, realizará las acciones correspondientes según el artículo 29 del Decreto Delegado Nº 1.023/01 y sus modificatorios y complementarios, cuando incurran en las causales reguladas en el reglamento aprobado por el Decreto 1030/16.

 

 

Art.17º) CIRCULARES ACLARATORIAS Y MODIFICATORIAS

La institución podrá elaborar circulares aclaratorias o modificatorias al pliego de bases y condiciones particulares, de oficio o como respuesta a consultas, según Art 50 del Dcto 1030/16.

 

 

Art.18º) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

La contratación se refiere al servicio de vigilancia en los accesos del Hospital y dentro del predio del Nosocomio, según el siguiente detalle:

PUESTO -DESCRIPCIÓN-CANTIDAD DE AGENTES-FRECUENCIA-HORAS.

1. Ingreso Guardia Central:  1 (uno) lunes a lunes 24 hs.

2. Ingreso Pasaje Aguaducho: 1 (uno) lunes a viernes de 6:00 a 20:00 hs. 

                                 1 (uno) sábados de 8:00 a 13:00 hs.

3. Ingreso Playa Anatomía: 1 (uno) lunes a lunes 24 hs.

4. Informes: 1 (uno) lunes a viernes (hábiles) 07:00 a 18:00 hs.

5. Guardia Central (pecera): 1 (uno) lunes a lunes 24 hs.

 

Cantidad aproximada de horas mensuales: 3.496 hs.

 

CONDICIONES GENERALES:

La empresa oferente deberá tomar conocimiento de todo el Hospital como de los predios destinados al estacionamiento vehicular a los fines de relevar el lugar y tomar conocimiento de la modalidad que utiliza el Hospital para el ingreso y egreso vehicular. A tal efecto el Jefe de Higiene y Seguridad deberá extender una constancia que acredite haber realizado dicha visita.

 

El personal que preste el servicio deberá estar debidamente uniformado, con equipo de comunicación (handy), permitiendo una comunicación entre los vigiladores y el supervisor de servicios dentro del nosocomio, así como el apoyo de la Policía Provincial que se encuentra presente en el Hospital Nacional de Clínicas.

Las funciones básicas que deberán cumplir los vigiladores siempre estarán sujetas al protocolo de acciones obligatorias otorgado al inicio de la prestación del servicio y sujeto a posibles modificaciones conforme las necesidades del Hospital. Todas las actividades serán supervisadas por el Coordinador del Área de Seguridad designado por la Dirección del nosocomio y las principales se detallan a continuación:

-Tendrá como misión la seguridad y protección del predio y el control de ingreso-egreso de personas y/o vehículos de la misma.

-Inspección de Ingreso y egreso al predio de los vehículos que se encuentren debidamente acreditados conforme el sistema que sea implementado por el Hospital.

-Controlar la ubicación de los vehículos a fin de evitar que invada lugares prohibidos como veredas, explanadas, accesos a proveedores, acceso al tanque de oxígeno líquido, etc.

-Relevamiento y control en el predio de los vehículos estacionados con el objetivo de dar alerta temprana y en tiempo real para requerir apoyo de la policía apostada en el nosocomio.

-Reportes de vehículos o personal no autorizados que se encuentra en el predio.

-En referencia al guardia nocturno deberá tener presente que los portones de acceso al predio deberán estar permanentemente cerrados en el horario de 22:00 hs a 06:00 hs, debiendo estar atentos al requerimiento de los automóviles estacionados para su egreso del predio en dicho horario.

-Apertura de puerta principal de ingreso al Hospital, a las 7 Hs de lunes a viernes.

Recepción de ofertas
Nro. comprobante Fecha y hora de recepción Oferente Observaciones Anulado Modalidad
CRO:13096 27/12/2024 12:00 COOP.DE TRAB.NORTE-SERV.INT.SEG.LTDA OFERENTE N°1 NO Tradicional
Oficina de contratación
07-HOSPITAL NACIONAL DE CLINICAS
ACTO APERTURA
AAP:334/2024
30/12/2024 10:30
30/12/2024 10:38
Departamento compras HNC, CORDOBA, Córdoba
Departamento de compras HNC
En adjudicación
Ofertas presentadas

COOP.DE TRAB.NORTE-SERV.INT.SEG.LTDA

CRO:13096
27/12/2024
Seguro de caución por 3400000 Peso argentino.
$ 66.777.096,00
Peso argentino
OFERENTE N°1
Renglón Descripción de la oferta Tipo oferta Cantidad
ofertada
Unidad
medida
Monto unitario Monto total Observaciones
1 HORA HOMBRE. Valor unitario considerando un total estimativo de 3496 horas mensuales, para cubrir el servicio en seis puestos dentro del ámbito hospitalario, según especificaciones de Pliego de Condiciones Técnicas Principal 10488 UNIDAD $ 6.367,00 $ 66.777.096,00  
1 HORA HOMBRE. Valor unitario considerando un total estimativo de 3496 horas mensuales, para cubrir el servicio en seis puestos dentro del ámbito hospitalario, según especificaciones de Pliego de Condiciones Técnicas Mejora 10488 UNIDAD $ 6.048,65 $ 63.438.241,20  
Dictamen de evaluación

Nro. Dictamen Evaluación: DIE:2/2025

Proveedores admisibles:

- COOP.DE TRAB.NORTE-SERV.INT.SEG.LTDA

Renglón 1 (VIGILANCIA Y CUSTODIA)

HORA HOMBRE. Valor unitario considerando un total estimativo de 3496 horas mensuales, para cubrir el servicio en seis puestos dentro del ámbito hospitalario, según especificaciones de Pliego de Condiciones Técnicas

Estado oferta Orden mérito Proveedor Descripción Tipo oferta Motivo Cantidad Unidad medida Monto unitario Monto total Observaciones
Aceptar 1 COOP.DE TRAB.NORTE-SERV.INT.SEG.LTDA HORA HOMBRE. Valor unitario considerando un total estimativo de 3496 horas mensuales, para cubrir el servicio en seis puestos dentro del ámbito hospitalario, según especificaciones de Pliego de Condiciones Técnicas Mejora Por menor precio 10.488,00 UNIDAD $ 6.048,65 $ 63.438.241,20  
No aceptar   COOP.DE TRAB.NORTE-SERV.INT.SEG.LTDA HORA HOMBRE. Valor unitario considerando un total estimativo de 3496 horas mensuales, para cubrir el servicio en seis puestos dentro del ámbito hospitalario, según especificaciones de Pliego de Condiciones Técnicas Principal Por exceder el presupuesto estimado 10.488,00 UNIDAD $ 6.367,00 $ 66.777.096,00  

OBSERVACIONES: Según control de UOC el único oferente que se presentó cumple con todos los requisitos establecidos en el pliego de condiciones particulares. Al realizar el análisis de la oferta económica, la misma supera al monto estimado por lo que se solicitó mejora de precio. El oferente presenta una nueva oferta, reduciendo el valor hora, resultando aceptable en comparación con el importe estimado. Por lo informado, se solicitó autorización al responsable del Área Económica Financiera para afrontar la erogación de la diferencia entre el monto estimado y el monto preadjudicado, según NO-2025-00000844-UNC-AEF#HNC. Por ello se aconseja adjudicar al oferente COOP.DE TRAB.NORTE-SERV.INT.SEG.LTDA, CUIT 30-64767727-0, por el monto total de sesenta y tres millones cuatrocientos treinta y ocho mil doscientos cuarenta y uno con 20/100 ($63.438.241,20).

ADJUDICACIÓN
AAD:5/2025
96/2025
Nro. renglón Estado Adjudicatario CUIT Tipo oferta Cantidad adjudicada Precio unitario Importe adjudicado
1 Adjudicado COOP.DE TRAB.NORTE-SERV.INT.SEG.LTDA 30-64767727-0 Mejora 10.488,00 $ 6.048,65 $ 63.438.241,20

SIU-Diaguita. Módulo de compras, contrataciones y patrimonio.

Desarrollado por SIU - Sistema de Información Universitaria

v4.0.0.1